doble certificación
internacional:
Level 2
Diploma en PNL
144 horas
de formación
133 horas de interacción
con el instructor de la ICF
11 horas de lecciones grabadas
discusión con marcadores
mentoring
assessment
y performance evaluation
disponible
en videoconferencias
live y off-line
manual
Coaching pack
oportunidad de solicitar
credenciales ICF
doble certificación
internacional:
Level 1
Diploma en PNL
111 horas
de formación
100 horas de interacción
con el instructor de la ICF
11 horas de lecciones grabadas
discusión con marcadores
-
-
disponible
en videoconferencias
live y off-line
manual
Coaching pack
doble certificación
internacional:
Level 1
Diploma en PNL
72 horas
de formación
61 horas de interacción
con el instructor de la ICF
11 horas de lecciones grabadas
discusión con marcadores
-
-
disponible
en videoconferencias
live y off-line
manual
Coaching pack
Desarrollo y gestión
de la liderazgo
Problem solving
Decision making
Gestión del estrés
Gestión de conflictos
Desarrollo
de la capacidad
de delegar
Gestión del tiempo
Desarrollo
de la motivación
Gestión del team
y de los colaboradores
Optimización
de las performances
Gestión del tiempo
Problem solving
Gestión del estrés
Gestión de conflictos
Decision making
Optimización
comunicación eficaz
Gestión de colaboradores
y recursos
Gestión del equilibrio
entre el ámbito
privado y profesional
Desarrollo
de la motivación
Doble certificación internacional
Adquisición
de habilidades
de acuerdo con ICF
Integración técnica
y principios de Coaching
y de la PNL
Desarrollo
de agudeza sensorial
Gestión del recorrido
en apoyo al Coachee
Desarrollo de alianza
y confianza en la sesión
Optimización
de la comunicación eficaz
Adquisición
de habilidades
y herramientas
hacia el cambio deseado
Desarrollo y gestión
de la asertividad
Optimización
comunicación eficaz
Gestión del estrés
Gestión del conflicto
Gestión del tiempo
Gestión del YO
Gestión del equilibrio
entre el ámbito
privado y profesional
MÓDULO 1
Los fundamentos
del Coaching
Que es y que no es
el Coaching
Las 8 competencias clave
Los errores típicos
en el Coaching
Las faces del proceso
AURUM • PLATINUM
ADAMAS
MÓDULO 2
Las herramientas
del Coaching
Las preguntas
poderosas
La Lógica cartesiana
El Metamodelo
del lenguaje
La presencia
en el Coaching
La escucha activa
I 37 markers ICF
AURUM • PLATINUM
ADAMAS
MÓDULO 3
Descubrimiento
de los Valores
en el Coaching
Técnicas de PNL
que se pueden integrar
en el Coaching
Introducción
a la Inteligencia Emocional
aplicada en el Coaching
Pregunta
de self awareness,
management, direction
AURUM • PLATINUM
ADAMAS
MÓDULO 4
Las trampas
en el Coaching
y en el Business Coaching
Executive & Team Coaching
Las tipologías del Coachee
Las ruedas del leadership
y del management
Técnicas decisionales
y modelos de cambio
Mentoring
PLATINUM
ADAMAS
MÓDULO 5
Mentoring válido
para la credencial ICF
Introducción
al LUXX Profile
para medir
los factores motivacionales
Introducción
a la metodologia
Coaching por Valores
Técnicas
de brainstorming
en el Coaching
ADAMAS
MÓDULO 6
El Branding
del Coach profesional
Mentoring
y Performance
Evaluation
válidos
para las credenciales
ACC | PCC | MCC
Mentoring
ADAMAS
Fundamentos, espíritu, valores del Coaching e integración de técnicas de PNL.
Las diferencias entre el Coaching y otros profesionales como Consultoría, Orientación, Formación,etc.
Las 8 competencias claves del Coaching previstas por ICF.
Ética y privacidad.
La suspensión del juicio y la denegación del consejo.
Silencio y escucha activa.
Cómo establecer la confianza y el entendimiento mutuos.
Cómo reconocer el modus pensandi del Coachee y su Sistema de Representación.
Feedback bien construido.
Implementación de un programa de Coaching: desde el Intake hasta la Final session.
Cómo afrontar la Intake session.
La Rueda de la Vida y otras herramientas de apoyo.
La definición de objetivos SMARTER.
La agenda y la responsabilidad en el Coaching.
La secuencia de la Ongoing session.
Identificar y acordar con el Coachee las actividades a realizar entre una session y otra
Presentación y uso del Coaching Pack.
Función y uso sistemático de la Tarjeta de Cliente para aspirar a la excelencia.
Comunicación efectiva en Coaching: escucha activa, preguntas poderosas, comunicación directa.
Cómo y cuándo usar una pregunta poderosa.
La exploración del territorio y la formulación de respuestas altamente cualitativas por parte del Coachee.
Modelos lingüsticos para la realización de objetivos bien formados o para la movilización de recursos internos útiles para restaurar la motivación y para identificar la misión, visión y y algo más.
El Metamodelo para fomentar la escucha activa.
Niveles lógicos de Robert Dilts para acelerar los procesos de cambio.
Sugerencias de Reframing para modificar la percepción.
Posiciones perceptivas y multiperspectivas para el manejo de conflictos.
Gestión del Ser desde la perspectiva del Coach y del Coachee.
Los valores y creencias limitantes del Coaching.
Principios del Coaching provocativo al estilo de Frank Farrelly y aprendizaje de modelos verbales y no verbales de la provocación.
El uso de metáforas y reformulaciones.
Estimular el proceso creativo del coachee.
La lógica cartesiana para decisiones importantes.
Cómo afrontar la Final session.
Gestión del tiempo en sesiones.
Marcadores ICF para determinar el conocimiento y la aplicación de habilidades clave.
Estimular el desarrollo de las habilidades emocionales del coach y coachee.
El paradigma emociones-pensamientos-acciones.
Preguntas para estimular la conciencia y el aprendizaje.
Cómo desafiar de manera sana al Coachee con el fin de superar sus límites.
Los supuestos de la PNL al servicio del coaching.
Diferencias y afinidades entre coaching y PNL.
Anclajes para pasar de un estado disfuncional a uno deseado.
Técnicas motivacionales de PNL para redescubrir recursos internos: el Círculo y el Momento de la Excelencia.
Cómo transformar la percepción de metas y obstáculos con PNL para apoyar al coachee en el proceso de desarrollo y hacia el logro de la meta.
La técnica Swish y la corrección de comportamientos no deseados.
La Time line para proyectarse hacia la meta, estimulando la claridad, la motivación y seguridad.
Pre-mentoring para medir la integración de habilidades clave y Marcadores.
Trampas en el Coaching.
La congruencia en el Coaching como elemento fundamental.
La accountability del Coachee y las responsabilidades del Coach en las actividades de seguimiento.
Introducción al Bussines Coaching: Executive, Corporate & Career Coaching.
Fases y características del Business Coaching.
La defensa de la frontera en el rol de manager y Coach.
La evaluación de la trayectoria del Coaching en el contexto organizacional.
Técnicas de toma de decisiones para el Bussines Coaching: análisis SWOT y PEST.
Cómo identificar rápidamente el tipo de Coachee según los criterios de Steve de Shazer.
Abordar cuestiones de gestión del tiempo según el modelo Covey-Eisenhower.
Los modelos de cambio de Virgina Satir y John Fisher.
Cómo desarrollar una Misión y Visión personal, departamental o empresarial con el Coachee.
Mentoring individual y grupal con análisis de sesiones con marcadores.
Assessment individual sobre las competencias claves del Coaching según lo previsto por ICF a los fines del proceso de acreditación de Coach como ACC, PCC, MCC.
Introducción al Mentoring individual y grupal con análisis de sesiones con los Markers ICF.
Diferencias entre Team y Group Coaching
Modelo de coaching y desarrollo de Team de Bruce Tuckman.
La pirámide de Maslow y la identificación de necesidades.
El Luxx Profile para descubrir las palancas de motivación para desarrollar la motivación y la conciencia.
Principios de Change Management.
Modelos de leadership y transversalidad del Coaching.
La técnica de Modelado.
La Walt Disney Strategy para la toma de decisiones y la resolución de problemas.
El proceso de brainstorming con los equipos.
Coaching por Valores para la identificación de valores y su alineación en los equipos.
Coach Tool Box.
Marketing en Coaching.
Los servicios, oportunidades y plataformas que ofrece ICF.
Otras plataformas de internet para lanzarse como coach profesional en el mercado global.
Introducción a Personal Branding, los conceptos básicos y los principales pasos de una comunicación eficaz para transmitir su negocio y sus servicios a los mercados de forma funcional y congruente.
Performance Evaluation y Mentoring para los propósitos de la credencial ACC, PCC, MCC de conformidad con directrices dictadas por la ICF para los cursos ACTP.
Belief empowerment del Coach Excelente.
La celebrazione y feedback del camino formativo por parte del Coachee.
Convertirse en Coach de la ICF significa pertenecer a la más grande federación profesional del mundo de Coaches, que comparte y garantiza altos estándares de profesionalismo y ética.
Obtener la credencial significa tener requisitos específicos:
1. participación exitosa en un curso de Level 2 – Programa de formación de coaches acreditados
o Level 1 – Approved Coach Specific training Hours o Coaching sin reconocimiento;
2. demostrar que ha practicado con clientes durante al menos 100 horas de sesión para obtener la primera credencial, ACC, 500 para el segundo, PCC y 2500 para el MCC;
3. a esto, y sólo para aquellos que hayan seguido un curso Level 1 o sin reconocimiento, se debe sumar una trayectoria de mentoring de al menos 10 horas con un Mentor Coach ICF, mientras que aquellos que hayan asistido a un curso Level 2 que lo incorpora en el programa y, en el European Coaching & NLP Program, también en el precio.
Luego, el participante del curso es certificado como entrenador profesional por la escuela y para obtener un mayor reconocimiento con las credenciales ACC, PCC o MCC, que se pueden obtener única y exclusivamente de ICF Global, es necesario tomar la prueba en línea de Evaluación de conocimientos del entrenador {CKA}.
La excelencia nunca es una coincidencia.
Tipologia del curso | Práctica | Mentoring | CKA | Performance evaluation & Transcript |
USD | Tiempo de aprobación |
---|---|---|---|---|---|---|
Level 2 | 100 horas | incluido | incluido | 100 | 4 semanas | |
Level 1 {min. 60 horas} | 100 horas | 10 | - | 300 | 4 semanas | |
No reconocido | 100 horas | 10 horas | 1 | 400 | 14 semanas |
Tipologia del curso | Práctica | Mentoring | CKA | Performance evaluation & Transcript |
USD | Tiempo de aprobación |
---|---|---|---|---|---|---|
Level 2 | 100 horas | incluido | incluido | 100 | 4 semanas | |
Level 1 {min. 60 horas} | 100 horas | 10 | - | 300 | 4 semanas | |
No reconocido | 100 horas | 10 horas | 1 | 400 | 14 semanas |
Certificaciòn | Requisitos previos | Dias | Hrs. |
---|---|---|---|
Diploma | - | 4 | 30 |
Practitioner | - | 15 | 130 |
Master Practitioner | Practitioner | 15 | 130 |
Coach Practitioner | Practitioner | 4 | 30 |
Master Coach | Master Practitioner | 14 | 105 |
Trainer | Master Practitioner | 19 | 150 |
El programa se entrega en italiano o en español
DIRECTOR OF TRAINING & TRAINER
Marco Bigornia
Professional Certified Coach • ICF Mentor Coach, Assessor, Instructor • NLP Trainer INLPTA • LUXX Profile Master & Instructor
TRAINER • ÁREA AMBASSADOR
CARLA MIRANDA DÍAZ
Área Ambassador Latam • Trainer ECNLP • PCC • ICF Instructor • INLPTA NLP Practitioner
OLGA LUCÍA SÁNCHEZ NEIRA
Área Latam • Trainer ECNLP • ACC • ICF Instructor • AUNLP NLP Practitioner