Coaching

Es una relación profesional en la que el Coach sostiene y apoya al Coachee en el logro de metas personales o profesionales.

La relación se configura en un número acordado de sesiones, durante las cuales se planifican y definen objetivos medibles, se establece la confianza mutua y la alianza entre las partes, se garantiza la confidencialidad, se desarrolla la conciencia a través de la escucha activa, el intercambio verbal y no verbal, la posible integración de técnicas de PNL, se acuerdan y planifican actividades, se monitorea el progreso.

El Coaching trae muchos beneficios, nuevas perspectivas relacionadas con los desafíos personales y facilita la integración del cambio como una mentalidad permanente y fluida.

LIFE O PERSONAL COACHING

Las trayectorias de Life o Personal Coaching apoyan al individuo que pretende afrontar un cambio deseado para mejorar la calidad de vida en un contexto personal.

Generalmente, recurrimos a un entrenador cuando sentimos el deseo o la necesidad de:

cambiar algo sobre uno mismo, en términos de creencias limitantes
{por ejemplo: “No valgo nada, no soy capaz de …”, “Nunca podré …”, “No soy suficiente para …”},
patrones y hábitos disfuncionales
{por ejemplo: “Siempre me comporto así, no puedo hacerlo de manera diferente”, “Soy así, no puedo evitarlo”
de todo lo que genera conflictos intrapersonales
{por ejemplo: “solo quiero divertirme pero también quiero una familia”, “quiero sentirme libre, pero no puedo dejar de trabajar en la oficina”};
desarrollar la conciencia de los propios valores, de lo que realmente nos importa
{por ejemplo: amor, seguridad, independencia …}
y recursos internos
{por ejemplo: fuerza, energía, determinación, autoestima};
mejorar, en términos de gestión y calidad, las relaciones con las personas con las que habitualmente interactuamos, en el ámbito emocional, personal o profesional
{por ejemplo: con pareja, colega, amigos}

El Coach no ofrecerá respuestas prefabricadas, ni sugerencias, ni consejos, sino que dirigirá la sesión a través de la comunicación verbal y no verbal, el uso de preguntas dirigidas que permitan generar en el coachee el grado de conciencia funcional al cambio y por tanto al logro de la meta definida.

Convertirse en un Life o Personal Coach significa, por tanto, apoyar al cliente en estas áreas.

 

ESTRUCTURA DE UN LIFE/PERSONAL COACHING

 

 

 

 

Business coaching

El Business Coaching se caracteriza por trayectorias que se llevan a cabo dentro de las organizaciones, manteniendo su significado como relación entre Coach y cliente para la consecución de objetivos específicos.

Los tipos de destinatarios a los que se dirige el Coaching Empresarial son:

1. Executive
2. Middle o People management
3. Team

1. Executive
Top management o emprendedores, figuras que parten de una extraordinaria visión de futuro, llamadas a apoyar elecciones sólidas, tomar decisiones estratégicas y complejas.

2. Middle o People management
Es una bisagra entre la alta dirección y quienes tienen la tarea de implementarla concretamente en los actos cotidianos.

3. Team
Grupos con metas, objetivos y plazos específicos a cumplir.

El Coaching ofrece apoyo en el manejo del estrés, en la identificación de la visión y estrategias a emprender en la definición de metas, en la consolidación del leadership, en la asunción de la identidad del rol, en la toma de decisiones y en la capacidad de delegar.
Favorece la alineación de valores con respecto al individuo y la organización, un enfoque orientado a la búsqueda de soluciones, la cooperación, el intercambio, la gestión de conflictos y brechas relacionales.
Desarrolla conciencia de sus fortalezas y áreas de mejora.
Optimiza el desempeño profesional, la gestión del tiempo, apoya la identificación de prácticas operativas y estimula la retroalimentación constructiva como herramienta de crecimiento, evolución y nutrición.
Estimula un clima empresarial en el que la confianza y la colaboración se experimentan como expresión de la comunidad.

En los últimos años, el mercado ha crecido exponencialmente gracias a los resultados que las trayectorias de Coaching son capaces de producir y al aporte positivo que clientes, empresas, responsables de RRHH, altos directivos y emprendedores reconocen en esta profesión.

Desde 2010, las inversiones han pasado de 7 millones a 40 millones el año pasado. No solo eso, en las empresas hubo una rentabilidad media del 100% calculada en base a la tasa de abandono de las rutas propuestas cercana al 0%. Esto porque el Coach ofrece una partnership de valor para el cliente que recibe beneficio, alimento, escucha, hospitalidad y tiene la gran oportunidad de explorar sus propios recursos, definir las mejores estrategias para el propósito de la meta a alcanzar por sí mismo, por la empresa o la comunidad a la que pertenece.

Convertirse en Business Coach significa, por tanto, apoyar al cliente en estas áreas.

 

ESTRUCTURA DE UN BUSINESS COACHING